La gran mayoria de los idiomas tienen palabras idóneas para expresar y transmitir emociones o ideas que resultan muy difíciles o imposibles de traducir a otras lenguas. Ella Frances Sanders, diseñadora británica, ha recogido esta situación en su libro ilustrado Lost in Translation.
Para Ella Sanders, las palabras “intraducibles” resultan una gran oportunidad para expresar cualquier tipo de estado o sentimiento. Veámos algunos de los ejemplos que recoge en su libro:
1. Mangata: Se trata de una palabra sueca para expresar “reflejo, similar a un camino, de la luna en el agua”.
2. Akihi: Es una palabra hawaiana que expresa una situación muy, pero que muy habitual: ese «arte» que tenemos algunos para, tras escuchar las detenidas explicaciones sobre cómo llegar a alguna dirección, olvidarnos inmediatamente de las mismas.
3. Hiraeth: Esta palabra galesa tiene similitudes con la palabra portuguesa “saudade” o la gallega «morriña», que describe un sentimiento de melancolía supuestamente característico de los portugueses, brasileños y gallegos, y que se resume en una melancolía por un lugar que nunca existió.
4. Iktsuarpok: Es una palabra inuit que se sitúa en algún lugar entre la impaciencia y la anticipación. Significa una “sensación de expectativa o impaciencia que te hace mantener una atención continúa hacia el exterior para comprobar si se acerca alguién”.
5. Culaccino: Esta palabra italiana, de sonoridad tan expresiva, significa esa «marca humeda que deja en la mesa un vaso con una bebida fría» y que tratamos de evitar utilizando un posavasos.
FUENTE: BBC
Leave a reply
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.