Ana María Bejarano obtiene el Premio Nacional a la Mejor Traducción 2016

Ana María Bejarano obtiene el Premio Nacional a la Mejor Traducción 2016

«En noviembre de 2016 Ana María Bejarano recibe el Premio Nacional a la Mejor Traducción por la traducción del hebreo al castellano de la obra de David Grossman Gran Cabaret, cuyo título en hebreo es Sus ejad nijnas lebar que significa: un caballo entra en un bar. El jurado destaca «la dificultad que supone una obra llena de ambigüedades como la de David Grossman» y la capacidad de Ana María Bejarano «de plasmar los tonos tan variados del hebreo contemporáneo.», según recoge la nota de prensa emitida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El diario El País se hacía también eco de esta noticia, que a continuación extractamos:

«Me siento abrumada y sorprendida. Después de tantos días sin sol en mi vida, y ahora me entero del premio», dice Bejarano a EL PAÍS desde su oficina en la universidad, donde el anuncio la ha pillado preparando clase, pues se le había ido «olvidando» que iban a elegir un nuevo ganador. La catedrática de la Sección de Hebreo y Arameo del Departamento de Filología Semítica confiesa que había dado «totalmente» por perdido el reconocimiento. «Después de que se lo concedieron a esa obra magna que son las obras completas de Santa Teresa, y que no cumplió con los requisitos, lo lamenté mucho por él sin saber que iba a ser para mí».

Ana María Bejarano Escanilla (Salamanca, 1959) es también coordinadora de los seminarios de traducción literaria hebreo-español y de los cursos de lengua hebrea de la Escuela de Traductores de Toledo, de la Universidad de Castilla–La Mancha. Ha publicado versiones de más de cincuenta obras de la literatura hebrea contemporánea, vertidas al español a lo largo de las tres últimas décadas. Estos textos pertenecen a los géneros de novela, cuento, ensayo, teatro y poesía. «Después de tantos años traduciendo, este premio se lo brindo a todos los traductores», señala emocionada.

La traductora, cuya investigación se centra en la literatura hebrea moderna pero se ocupa además de épocas anteriores como la literatura hebrea medieval en Cataluña o la vocalización bíblica, reconoce que por muy importante que sea su labor, «no sería nadie sin el autor». «Este premio no es solamente mío,necesitas que la materia prima sea buena, y la obra de Grossman es magnífica»

Social Share

Related Posts

Leave a reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Facebook IconG+