Mañana 30 de septiembre los traductores e intérpretes celebramos el Día Internacional de la Traducción. Esta fecha, como recordábamos en una antiguo artículo, corresponde con el día de la muerte de Eusebio Hierónimo de Estridón, Jerónimo de Estridón o san Jerónimo para católicos y ortodoxos (Estridón, Dalmacia, c. 340– Belén, 30 de septiembre de 420), el traductor de la Biblia del griego y el hebreo al latín, la conocida como la Vulgata (de vulgata editio, “edición para el pueblo”). Esta obra suya se convirtió en el libro más leído de la humanidad.
Este año 2016, el tema oficial elegido por la Federación Internacional de Traductores para la celebración del Día Internacional de la Traducción es “Translation and Interpreting: Connecting Worlds”. Con ello se quiere resaltar el objetivo fundamental de las profesiones de traductor y de la de intérprete que no es otro que el de facilitar la comunicación entre la gente. Nada más y nada menos.
En un mundo cada vez más globalizado, favorecer el entendimiento entre hablantes de multitud de lenguas es más vital que nunca, sea por escrito o hablado. Intérpretes y traductores son un punto de enlace clave, impactando sobre el desarrollo de los negocios, la ciencia, la medicina, la tecnología, la legislación internacional, la política y una amplia multitud de áreas. Nuestras profesiones proporcionan los recursos y las capacidades a cada uno de estos mundos para aprender los unos de los otros en beneficio de la sociedad en su conjunto. Resumiendo, el papel de traductores e intérpretes no es otro que abrir el mundo a todos nosotros.
Leave a reply
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.