¿Qué idiomas buscarán las empresas en 2015? Sin duda, en una economía cada día más globalizada, en la que las marcas buscan la apertura de nuevos mercados, los candidatos con el dominio de uno o más idiomas serán los más demandados por las empresas y multinacionales. Si hasta el momento el conocimiento de un idioma era un rasgo valorable entre los aspirantes, ahora se convierte en una cualidad imprescindible.
Así pues, en caso de que estés a punto de lanzarte al mundo laboral o bien pienses promocionarte dentro de tu empresa, este es el ranking que hemos preparado de los principales idiomas extranjeros que demandarán las empresas.
1.-Inglés: Sigue siendo la lengua extranjera por excelencia en el mundo de los negocios, ya que es hablado por más de 700 millones, siendo el idioma principal de grandes potencias como EE.UU., Gran Bretaña o Canadá. Los sectores que más solicitan el dominio de esta lengua son el comercio internacional, la investigación -fundamentalmente la rama sanitaria- e internet. Los exámenes con mayor reconocimiento para acreditar los conocimientos de inglés son los de la Universidad de Cambridge, así como el International English Language Testing System (IELTS)
2.-Alemán: Es por primera vez en la segunda lengua. Con un total de 180 millones de hablantes, el alemán es el segundo idioma más hablado en Europa, siendo la lengua oficial de Alemania, Austria y Suiza. Los ámbitos en los que el alemán se está volviendo ya imprescindible son la industria del automóvil, farmacia, aeronáutica e investigación. El Goethe-Institut es el organismo encargado de realizar los exámenes que certifican el nivel de alemán.
3.-Chino: Cada día más importante en un mundo empresarial. Tanto la exportación a este país, como el interés de las empresas chinas en asentarse en España, hacen que los candidatos con dominio de este idioma y cultura se conviertan en piezas clave para las compañías. El Instituto Confucio de Madrid organiza los exámenes oficiales.
Se observa asimismo un aumento de ofertas de trabajo en las que se requieren dominio en lenguas como el árabe o el ruso, rumano, checo y polaco.
A estas lenguas tendríamos que añadir el avance imparable del portugués, debido al desarrollo económico y las buenas perspectivas de crecimiento que presenta el país para los próximos años.
FUENTE: MADRIDIARIO
Leave a reply
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.