Recientemente se ha publicado en el BOE la Orden AEC/2125/2014, de 6 de noviembre, por la que se dictan normas sobre los exámenes para la obtención del título de Traductor-Intérprete Jurado y que también modifica diversos aspectos de la normativa que se aplicaba hasta la fecha a los traductores e intérpretes jurados, también conocidos como traductores oficiales.
De este modo, el examen de acceso para los traductores jurados se modifica y pasará a constar de cinco pruebas:
- Primer ejercicio tipo test primer examen tipo test de gramática y terminología conforme a un temario que se publicará para cada convocatoria.
- Segundo ejercicio traducción directa, sin diccionario, de un texto de carácter general de tipo literario, periodístico o ensayístico en la lengua a cuyo nombramiento se aspira.
- Tercer ejercicio traducción inversa, sin diccionario, de un texto de carácter general de tipo literario, periodístico o ensayístico.
- Cuarto ejercicio traducción directa, con diccionario, de un texto de carácter jurídico o económico de la lengua a cuyo nombramiento se aspira. No se permitirá el uso de diccionarios electrónicos.
- Quinto ejercicio será de carácter oral ante tribual e incluirá una prueba de interpretación consecutiva y, si el tribunal lo considera oportuno, un diálogo en la lengua elegida, que permitirá verificar el dominio y comprensión de las lenguas de partida y de llegada por parte del candidato.
Es decir, los nuevos exámenes para traductor-intérprete jurado incorporan como novedades la prueba tipo test y la prueba de interpretación consecutiva.
Proximamente desgranaremos los cambios que introduce esta nueva normativa para los traductores jurados actuales.
FUENTE: BOE
Leave a reply
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.