Resumimos a continuación la Nota de Prensa emitida por la Federación Internacional de Traductores con motivo de la celebración este próximo 30 de septiembre del Día Internacional de la Traducción 2017 bajo el lema «Traducción y Diversidad».
El año 2017 ha marcado un hito histórico para todos los traductores profesionales, intérpretes y terminólogos, con la adopción unánime de la Resolución A/RES/71/288 por la Asamblea General de Las Naciones Unidas. De esta forma, Naciones Unidas reconoce el importante papel de los profesionales de la traducción conectando países, y promoviendo con ello la paz, el entendimiento y el desarrollo entre los mismos. En esta misma resolución, las Naciones Unidas declaran oficialmente el 30 de septiembre como el Día Internacional de la Traducción.
El lema elegido por la Federación Internacional de Traductores (FIT) para el Día Mundial de la Traducción 2017 es “Traducción y Diversidad”. El diseño del cartel conmemorativo representa la celebración de la lengua como una expresión fundamental de la humanidad y su diversidad. Así, se han incluido en el mismo palabras clave de la resolución de las Naciones Unidas traducidas a varias lenguas indígenas.
Con ello se intenta poner en relieve la necesidad de mantener la accesibilidad y visibilidad de las lenguas indígenas, al tiempo que sirve de anuncio para la celebración del Año de las Lenguas Indígenas por las Naciones Unidas el próximo 2019.
La diversidad cultural está estrechamente ligada a la diversidad lingüística. Como es bien sabido, la pérdida de una lengua significa la perdida de una parte esencial de la identidad cultural. Por ello la traducción juega un papel muy importante, tanto para el mantenimiento, como para la comprensión y aprendizaje de una cultura. La Globalización lleva aparejada una mayor cooperación internacional, pero con un gran inconveniente: la homogenización cultural. En un esfuerzo para acceder a los mercados globales de forma eficaz, productos y servicios deberían ser traducidos con sensibilidad a la cultura de destino.
Cada una de las culturas del mundo deberían de ser las dueñas de su destino. Tenemos ser conscientes de que promoviendo la diversidad de las culturas y lenguas, generamos la esperanza en un mundo lleno de posibilidades para el aprendizaje, el crecimiento y, sobre todo, una perspectiva compartida de la humanidad en paz basada el entendimiento y el respeto mutuo. Agradecemos a los traductores en su Día Internacional por su contribución esencial al mantenimiento de la diversidad cultural.
Leave a reply
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.